Stargate AI: ¿Qué se traen entre manos OpenAI y SoftBank?
En medio de la
carrera por dominar la inteligencia artificial a gran escala, OpenAI y SoftBank
han empezado a mover piezas que podrían cambiar radicalmente la infraestructura
tecnológica global. Su proyecto conjunto, Stargate AI, apunta a
construir algo más que centros de datos: se perfila como una red de poder
computacional que podría impulsar la próxima era de la superinteligencia
artificial.
¿Qué es
Stargate AI?
“Stargate” es
el nombre clave de un ambicioso proyecto de OpenAI para construir una red de data
centers de altísimo rendimiento, optimizados para ejecutar modelos de IA a
una escala sin precedentes. SoftBank, a través de su subsidiaria ARM y otros
aliados tecnológicos, busca proveer la infraestructura, inversión y
arquitectura necesarias para que esto sea posible.
La idea no es
simplemente más capacidad. Se trata de crear un ecosistema de hardware y
software diseñado desde cero para las necesidades específicas de modelos
avanzados como GPT-5 y los que vendrán. Stargate es, en esencia, un nuevo nivel
de especialización tecnológica.
¿Por qué
ahora?
La explosión
del uso de modelos de lenguaje, asistentes de IA, agentes autónomos y
herramientas generativas está estirando los límites de los centros de datos
actuales. Ejecutar un modelo de última generación requiere cantidades masivas
de energía, procesamiento y refrigeración. Las arquitecturas tradicionales no
dan abasto.
OpenAI ya
trabaja con Microsoft para operar modelos como ChatGPT, pero construir su
propia infraestructura —en alianza con un gigante financiero y tecnológico como
SoftBank— podría reducir su dependencia y abrir nuevas oportunidades
estratégicas.
¿Qué rol
juega SoftBank?
SoftBank no
solo aporta capital. Tiene un interés directo en el dominio del hardware
optimizado para IA, especialmente a través de ARM, la empresa que diseña
chips que podrían revolucionar la eficiencia de estos nuevos centros de
cómputo. Además, busca posicionarse como un actor clave en la próxima
generación de infraestructuras para inteligencia artificial.
Este movimiento
también encaja con la narrativa que Masayoshi Son, CEO de SoftBank, ha
impulsado en los últimos años: que la verdadera revolución tecnológica vendrá
de la mano de la superinteligencia artificial, y que quienes controlen su base
técnica controlarán el futuro digital.
¿Qué impacto
podría tener?
- Mayor independencia para OpenAI: construir sus propios centros
significa menos dependencia de Azure y otras plataformas.
- Nueva ola de inversión en IA: si Stargate se concreta, puede
desatar una nueva fiebre de infraestructura especializada.
- Ecosistema cerrado y más rápido: al controlar desde el chip hasta
la nube, podrían optimizar modelos más avanzados y reducir costos.
Lo que sigue
Aunque ni
OpenAI ni SoftBank han revelado todos los detalles, ya se habla de inversiones
que superarían los 100 mil millones de dólares. El futuro de la inteligencia
artificial no solo dependerá de los algoritmos, sino de quién construya el
escenario donde estos operen. Y Stargate AI podría ser uno de los escenarios
más grandes jamás imaginados.
Creditos: Imagen de freepik
Copywrite: Natalia Jaimes
Comentarios
Publicar un comentario