Phishing: nuevas tácticas y cómo reconocerlas antes de caer en la trampa
El phishing no es nuevo, pero en la actualidad ha evolucionado peligrosamente. Ya no son solo correos mal redactados pidiendo contraseñas; ahora los atacantes usan inteligencia artificial, dominios casi idénticos y hasta interfaces clonadas de plataformas bancarias o de pago.
El resultado: más incidentes, más pérdidas y un nivel de sofisticación que puede engañar incluso a usuarios experimentados.
Las tácticas más comunes en 2025
- Phishing multicanal: combina email, SMS, WhatsApp y llamadas automáticas para reforzar la credibilidad.
- Deepfake voice y video: imitan voces y videos breves para “autorizar” transferencias o pedir datos internos.
- Clonación de dominios con caracteres invisibles: variaciones mínimas (como letras cirílicas) que engañan a simple vista.
- Urgencia extrema como gancho: mensajes como “Tu cuenta será bloqueada en 10 minutos” siguen funcionando.
5 señales rápidas para detectar phishing
Guárdalo y compártelo con tu equipo.
Señal | Qué significa | Acción recomendada |
---|---|---|
Ortografía/gramática sospechosa | Errores que denotan automatización o traducción automática | Desconfiar del origen |
Enlace sospechoso | Al pasar el cursor, el dominio no es el oficial | No hacer clic |
Petición urgente de datos | Amenazas o límites de tiempo | Verificar por canal oficial |
Remitente extraño | Ejemplo: [email protected] | Bloquear y reportar |
Adjuntos inesperados | Archivos .zip o .exe | No abrir |
Cómo detectarlo antes de que sea tarde
- Verifica el dominio real antes de entrar.
- Desconfía de la urgencia excesiva.
- Nunca entregues credenciales desde un enlace recibido.
- Activa la autenticación en dos pasos.
- Capacita a tu equipo con ejemplos reales.
Conclusión
El phishing de 2025 no se combate solo con antivirus o filtros de spam, sino con criterio y prevención activa. La tecnología de los atacantes evoluciona cada mes; la tuya para detectarlos debe evolucionar más rápido. Cada clic cuenta, y uno errado puede costar muy caro.
Recursos recomendados
Imagen generada con IA
Copywriting: Natalia Jaimes
Copywriting: Natalia Jaimes
Comentarios
Publicar un comentario