iPhone 17 y “Air”: Novedades del evento Awe-Dropping de Apple

Logo dorado reflejado del iPhone 17

El 9 de septiembre de 2025, Apple presentó la nueva generación de iPhones en su evento anual Awe-Dropping. Más allá del espectáculo, lo relevante está en los cambios que afectan directamente la experiencia del usuario. Esto es lo que vale la pena destacar.

iPhone 17 Air: más delgado, más liviano

Apple sorprendió con el iPhone 17 Air, el modelo más delgado de su historia (5,5 mm). Fabricado en titanio, busca conquistar a quienes priorizan diseño y portabilidad. La contrapartida: la batería se reduce ligeramente, compensada con un accesorio externo pensado para alargar la autonomía.

Rendimiento con el chip A19 Bionic

Toda la línea iPhone 17 incorpora el nuevo procesador A19 Bionic, con mejoras en eficiencia y en potencia gráfica. Las versiones Pro suman un chip fabricado en 3 nm, con módulos dedicados a IA. Esto abre posibilidades en edición de video, traducciones en tiempo real y asistentes virtuales más inteligentes.

Cámaras rediseñadas

El módulo trasero cambia de “isla” a barra completa, mientras que los sensores principales llegan a los 48 MP en los modelos Pro. El lente frontal añade la función Center Stage, que amplía el encuadre en videollamadas sin mover el teléfono. No es una revolución fotográfica, pero sí un ajuste práctico en el día a día.

Conectividad ampliada

El iPhone 17 integra 5G avanzado, Wi-Fi 7 y comunicación satelital mejorada. El objetivo: menos cortes de señal y más estabilidad en entornos con baja cobertura. Aun así, gran parte de estas ventajas dependerá de la infraestructura de cada región.

Ecosistema renovado

Junto al iPhone, Apple presentó nuevas generaciones de Apple Watch (Series 11, Ultra 3 y SE 3) con mejoras en salud y conectividad, y los AirPods Pro 3, que suman cancelación de ruido avanzada, sensor cardíaco y traducción en tiempo real. Además, un nuevo strap crossbody para el iPhone marca un guiño hacia usos más prácticos y de movilidad.

Estrategia global y sostenibilidad

El evento se da en un contexto de presión por aranceles en EE. UU., lo que ha impulsado a Apple a fortalecer la producción en India. En sostenibilidad, la compañía refuerza el uso de materiales reciclados y diseños más modulares, aunque el reto de alargar la vida útil real de los dispositivos sigue abierto.

Conclusión

El iPhone 17 es un paso firme en la estrategia de Apple: mejoras incrementales en eficiencia, cámara, conectividad y ecosistema. Para algunos usuarios, puede sentirse como una evolución menor; para otros, representa un dispositivo más sólido, afinado y confiable.

Imagen generada con IA
© Copyright: Natalia Jaimes

Comentarios

Entradas más populares de este blog

vCard vs Linktree ¿Cuál representa mejor tu marca?

3 formas de usar tu vCard en eventos para generar leads reales

El futuro del trabajo: Cómo adaptarse a la automatización y la IA